Avicultores de María Pinto participan de charla sobre Influenza Aviar

En María Pinto se desarrolló una nueva charla informativa respecto a la Influenza Aviar, instancia dirigida a avicultores de la zona, encuentro organizado por Delegación Provincial de Melipilla; Municipalidad de María Pinto; Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); y Seremía de Agricultura.

Tabita Araos, territorial de delegación Presidencial Provincial de Melipilla, explicó que el propósito fue informar respecto a las medidas de control, vigilancia y bioseguridad existentes, así como concientizar a las comunidades respecto a la denuncia oportuna, valorando con ello la el interés y alta participación de la comunidad.

“La idea de estas reuniones es poder entregar herramientas a los vecinos y vecinas para prevenir la Influenza Aviar. Nuestra provincia se caracteriza por la ruralidad, por lo tanto, las vecinas y vecinos tienen gallinas para uso doméstico. Esperamos poder replicar estas instancias para que otras comunas cuenten con las herramientas necesarias y conozcan dónde acudir, dónde llamar y cómo el SAG está trabajando para controlar esta enfermedad”.

Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, destacó la jornada. “Hemos visto la cantidad de especies que han muerto, no son sólo gallinas, sino que también de otros animales, como lobos marinos, ya no es sólo un tema de aves de corral. Es muy importante que la gente tome conciencia y que informe de cualquier síntoma de fiebre aviar en sus aves de corral, normalmente es ahí donde se está dando”, enfatizando la importancia de mantener las aves en sus corrales y avisar al SAG en caso de alguna sintomatología.

La Seremi agricultura, Nathalie Joignant, detalló que continuarán recorriendo todas las provincias, “principalmente aquellas donde se han detectado algunos focos, en que afortunadamente y gracias al trabajo ágil del SAG, ha sido inmediatamente detectado, principalmente a través de denuncias de los mismos propietarios, donde se han encontrado algunos brotes de influenza aviar. Estamos contentos con estas charlas”.

Claudio Ternicier, director regional SAG, detalló que es relevante la información. “Con estas charlas uno ve que las personas quieren saber por qué pasan las cosas, cómo ocurren y qué podemos hacer. Es una actitud de colaboración para ellos mismos, y para los servicios del Estado que están implicados en este caso. Valoro todo esto, y la disposición y proactividad de la municipalidad para convocar a su gente y mantenerlos al tanto”.

 

 

Comentarios
Compartir