Autoridades realizan visita a vivero de CONAF en San Pedro

La Delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a la seremi de agricultura, Nathalie Joignant; el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca, y el alcalde Emilio Cerda, visitaron el vivero de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ubicado en la comuna de San Pedro, con el objetivo de conocer las instalaciones donde se producen diversas especies, principalmente árboles nativos y exóticos que son parte del programa de reforestación a nivel regional.

Tras la visita, la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, detalló que junto a las autoridades pudieron conversar con las y los funcionarios, así también conocer de cerca el trabajo que se realiza en el lugar.

“Visitamos el vivero San Pedro de CONAF donde pudimos conocer sus instalaciones, la labor que se realiza, así también ver cómo trabajan y funciona el programa de empleo que está focalizado hacia mujeres, donde actualmente se desempeñan 22 funcionarias en las actividades que tienen que ver con la preparación de la tierra, siembra y cuidado de las especies que se cultivan, tanto nativas como introducidas, con fuerte foco en especies nativas que requieran poca agua y nutrientes para crecer”, indicó la autoridad.

Por su parte, la seremi de agricultura, Nathalie Joignant, valoró la instancia. “Vinimos a conocer la estructura y cada una de las etapas y pasos del vivero que provee de distintos árboles a toda la zona urbana y rural de la Región Metropolitana, junto a dos viveros más. Hemos aprendido cómo se trabaja la semilla, cómo se plantan los distintos almácigos y las diversas etapas, tanto en la parte exótica como nativa, así potenciar la semilla y arbolado nativo”, labor que calificó de “maravillosa”, a objeto de llevar adelante el programa de Arborización Urbana que impulsa CONAF.

Comentarios
Compartir