Autoridades realizan fiscalizaciones a parcelaciones de sector Culiprán de Melipilla

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a la seremi de agricultura, Nathalie Joignant, el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca, Cristóbal Mira, director SECPLAC municipalidad de Melipilla, seguridad comunal, carabineros y otras autoridades locales, participaron de una jornada de fiscalización a parcelaciones del sector Culiprán, a objeto de revisar en terreno el cumplimiento de la normativa forestal y ambiental, en bien de la conservación y protección de los ecosistemas.

La máxima autoridad provincial indicó que la señal que se busca es que “las comunas y provincias se desarrollan, pero crezcan de forma ordenada, y respetando nuestros derechos medioambientales. En ese sentido, iniciamos un proceso de conversación sobre la desforestación, desertificación, los efectos del cambio climático, así como el derecho a la vivienda y a un medio ambiente sano y puro”.

En esta línea, Sandra Saavedra hizo un llamado a las vecinas y vecinos que estén adquiriendo un sitio, a realizar la compra de manera informada, “siempre a través de las vías legales, así como informarse de la legalidad de los terrenos que están adquiriendo y las diversas normas medioambientales que deben cumplir”.

Por su parte, la seremi de agricultura, Nathalie Joignant, añadió que “se ha puesto ojo en las parcelaciones que son irregulares, no sólo en la Región Metropolitana, sino que a lo largo de todo el país, debido a que las subdivisiones de los terrenos que son agrícolas están haciendo cambio de uso de suelo -principalmente habitacional-, perdiéndose el mandato de soberanía y seguridad alimentaria que tenemos como uno de los principales lineamientos del ministerio”.

Rodrigo Illesca, director regional de CONAF, agregó que en la jornada se evidenció el corte de bosque nativo. “Aquí se está infringiendo la Ley 20.283 que es de fomento y regulación de bosque nativo, por tanto, efectuaremos las acciones correspondientes para realizar las denuncias a los juzgados de policía local por la acción de corte no autorizado”.

 

Comentarios
Compartir