Con familias de Antofagasta, O’Higgins y Araucanía, comenzó el proyecto piloto “Creciendo en familia”, iniciativa que involucra el desarrollo de talleres online recreativos y formativos, que fomentan la crianza respetuosa, el fortalecimiento de los roles parentales y marentales y relevan el trabajo con las distintas redes.
La alianza entre Fundación Integra y Fundación de las Familias (FUNFA), a través del programa “Creciendo en familia” y el “Programa desarrollo familiar parentalidad y marentalidad positiva”, busca potenciar habilidades de crianza, fortalecimiento de roles parentales y marentales y destaca la importancia de la articulación con diversos actores, así como con organizaciones locales que propician un “trabajo colaborativo en red”.
El plan piloto consiste en la ejecución de talleres online, en los que participarán más de 160 familias y se replicará, paulatinamente, en el resto del país. El proyecto de las fundaciones que preside la Primera Dama, Cecilia Morel, se basa en el hecho de que trabajar con las familias, permite formarlas como verdaderos agentes multiplicadores en sus entornos familiares y comunitarios, entre los que destaca el espacio de jardín infantil o sala cuna y el entorno vinculado a este.
José Manuel Ready, director ejecutivo de Integra, indica que esta alianza “avala que todo lo que se pueda ofrecer a las familias, que son los principales soportes en el desarrollo y la crianza de niños y niñas, sin duda inciden en un mayor bienestar del grupo familiar, lo que es fundamental considerando el escenario actual que vivimos debido a la pandemia por Covid-19”. Y agrega: “El objetivo es que las familias participantes adquieran mayores herramientas para la crianza, y se conviertan en actores comunitarios que puedan sensibilizar a su entorno y dar respuestas oportunas a los niños y niñas”.
Bernardita Prado, directora ejecutiva de Fundación de las Familias, explica que “asumimos esta hermosa tarea de manera conjunta con los equipos regionales de ambas instituciones, entendiendo que producto de la pandemia todas las formas de relacionarnos se han visto afectadas. Es un desafío realizar un taller virtual con las familias en el contexto de la pandemia, pero creemos que estos son los canales que existen hoy y que continuarán en el futuro, es por eso que nuestra institución se ha volcado a una importante transformación digital en el último año y así acompañar siempre a las familias de Chile”.
El proyecto cuenta con otras dos líneas de acción, como: el apoyo a las familias para acceder a los servicios y trámites proporcionados por el Estado y también ser informados a través de la línea gratuita y chat. Por último, la iniciativa contempla la organización de charlas y actividades que fomenten la parentalidad y marentalidad positiva, donde destaca la realización del webinar/conversatorio -que se realizará en septiembre- en conjunto con el Ministerio de la Mujer, Instituto Vasco de la Mujer, FUNFA e Integra, sobre la primera infancia y equidad de género.