Alcaldesa Olavarría encabezó inicio de la edición N°70 de la Semana Pomairina

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, en compañía del delegado Presidencial Provincial (s) de Melipilla, Jaime Fuentes, y la consejera regional Cristina Soto, encabezaron la inauguración de la 70° versión de la Semana Pomairina, durante la tarde del pasado sábado.

En la actividad, organizada por la junta de vecinos 7R-1 de Pomaire con la colaboración del municipio, estuvieron presentes el diputado Juan Irarrázabal, el consejero regional Gastón Libuy, y los concejales José Luis Cabión, Bastián Alarcón y Daniel Domínguez.

Lorena Olavarría se refirió a la festividad y al trabajo realizado en torno a la actividad económica de la localidad. “Pomaire es una localidad, parte de nuestra comuna, que tiene vida propia, que tiene una identidad propia, que releva la artesanía, el trabajo en greda y por supuesto, todo lo que ello implica, el impacto que generó la pandemia fue considerable y ha significado que estemos destinando todos nuestros esfuerzos para poder sacar adelante esta celebración y el desarrollo económico del pueblo”, afirmó la edil.

Además, la máxima autoridad comunal entregó detalles del apoyo municipal a la instancia tradicional. “Ha sido una prioridad para nuestra gestión desarrollar esta iniciativa y, por supuesto, no iba a ser la excepción en la Semana Pomairina, desplegando nuestros equipos municipales, recursos también consensuados con el Consejo Municipal para la contratación de artistas, temas logísticos y las coordinaciones necesarias para el desfile”, comentó.

La consejera regional, Cristina Soto destacó el trabajo conjunto de las autoridades a nivel regional y nacional para la recuperación económica de Pomaire. “Aquí en Pomaire está la greda y aquí ellos quieren seguir con todo este oficio y es por eso que tanto el Municipio, el Gobierno Regional y también Nacional, como lo acaban de decir, estamos todos trabajando para que Pomaire vuelva a recuperar el 100% todo lo que es su inversión económica”, expresó.

La instancia comenzó con una revista de la alcaldesa a la formación del cuerpo de Bomberos de Melipilla, una bendición ecuménica y un pie de cueca con las autoridades. Posteriormente, dio comienzo el tradicional desfile en el que participaron una multitud de organizaciones sociales de la zona y se cerró la jornada con el corte de cinta inaugural y un recorrido por el sector de cocinerías y puestos de comida.

La festividad continuará con una nutrida parrilla de actividades culturales, gastronómicas y recreativas todos los días hasta su jornada de cierre, el domingo 26 de mayo.

Comentarios
Compartir