Adultos mayores que pueden postular a llamado especial para Subsidio de Arriendo

    Al respecto, explicó que “este llamado especial está destinado a la población adulto mayor que se encuentren dentro del 70% de la población más vulnerable y que no son propietarias de una vivienda, que no tienen capacidad de ahorro y que requieren apoyo para el pago de una renta de arrendamiento pues sus ingresos son insuficientes”.

    La autoridad aclaró que el monto de subsidio es diferenciado por vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares, de alrededor de 95% de cobertura de la renta y 5% de copago mensual. Además, se otorga 1 UF para financiar los gastos operacionales generados para la formalización del contrato (certificados y gastos notariales).

    Cristina Soto calificó como muy buena esta iniciativa de Gobierno, pues “los adultos mayores podrán arrendar una vivienda de hasta $227.000 aprox. mensuales, en viviendas ubicadas en cualquier lugar del país. Es decir, si un adulto mayor beneficiado pertenece al 40% de la población más vulnerable y arrienda una vivienda con un monto de renta de $227.000.- el subsidio cubriría $215.650.- y el adulto mayor debe pagar $11.350.- como copago mensual. Si pertenece al 70% el subsidio cubriría $206.570.- y el adulto mayor debe pagar $20.430.- como copago mensual”.

    Los interesados pueden consultar en www.subsidiodearriendo.cl o a través de la página web del MINVU, www.minvu.cl.

    Comentarios
    Compartir