La Ley que prohibe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional se implementó por etapas, iniciándose con el retail y supermercados, hace año y medio, y hoy se suman la microempresa y las pymes como almacenes de barrio, pequeños negocios, y ferias libres, entre otros.
El Seremi del Medio Ambiente RM, Diego Riveaux, señala que las personas han tomado conciencia y cada vez que realizan sus compras recuerdan llevar su propia bolsa reutilizable. Entienden que con esto no solo están cumpliendo con la ley, si no que se hacen parte del cuidado del medio ambiente.
Agrega que en los dos primeros años de aplicación de esta ley se ha evitado el consumo de unos 5.000 millones de bolsas plásticas tipo camiseta.
Quedan fuera de esta ley las bolsas plásticas que sirven para el envasado de alimentos (como bolsas de arroz o fideos). Tampoco están prohibidas aquellas en que su uso sea necesario por razones higiénicas o para evitar el desperdicio de alimentos. De esta forma, la bolsa de la feria, por ejemplo, que va en contacto directo con las frutas o verduras, sí podría seguir entregándose.