Carlos Retamales, candidato a Concejal, propone crear Servicio Urgencia Atención Primaria de Alta Resolutividad (SAR) para Melipilla

Hoy Melipilla cuenta con dos SAPUs (Servicio Urgencia Atención Primaria) y la urgencia del Hospital San José de Melipilla para dar respuesta a las emergencias médicas de una población que aumenta cada día más. Cuando una atención menor no puede ser resuelta en el SAPU, ésta debe ser derivada a dicho centro asistencial, generando una sobrecarga que debe priorizar -según la gravedad del paciente- aquellas atenciones que no revisten urgencia vital.

Por este motivo, el candidato a Concejal por Melipilla, Carlos Retamales plantea la habilitación de un centro de salud, de administración municipal, cuyo nivel de complejidad es intermedio entre un SAPU y la urgencia del hospital. Este tipo de centro intermedio es el SAR, un servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolución.

El SAR es similar al SAPU pero con mayor capacidad de respuesta y mayor capacidad resolutiva, ya que cuenta con camillas de observación, toma de exámenes de apoyo diagnóstico (rayos y laboratorio), y apoyo de telemedicina. Además, este tipo de centro cuenta con un horario de atención extendido para noches y fines de semana.

En pocas palabras, el SAR atiende urgencias de baja complejidad y trabaja de manera conjunta con los demás centros de salud y hospitales. De esta forma, un SAR permitiría resolver una mayor cantidad de consultas dentro de la atención primaria, evitando el permanente colapso del servicio de urgencia del hospital. De implementarse un SAR, el resultado más inmediato serán atenciones médicas más oportunas para los vecinos y vecinas de la comuna.

Según informaciones preliminares, se proyecta que el nuevo hospital esté listo en noviembre de 2022, por tanto se podría utilizar parte del espacio físico que dejará el hospital al trasladarse para habilitar el SAR. Mientras esto ocurre, Retamales señala que se puede formular el proyecto y comprometer la utilización de las instalaciones para el nuevo SAR.

Comentarios
Compartir