El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, asegura que “en esta pandemia han cambiado los hábitos alimenticios, ha aumentado todo lo que tiene que ver con la cocinería dulce, con las frituras, pero también es importante decir que, gracias a que el campo no ha parado de trabajar ha habido un buen abastecimiento de frutas y verduras. Lo que hace este recetario es equilibrar esta dieta, es poder informar a los hogares que podemos alimentarnos con el mismo presupuesto, pero en forma más saludable y más nutritiva con platos tradicionales chilenos”.
En ese sentido, la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, recalcó que “en Chile antes de la pandemia siete de cada diez adultos y más de la mitad de los escolares tenían obesidad o sobrepeso. Además, sabemos que existe la posibilidad de desarrollar cuadros más graves si tenemos obesidad y enfermamos de Covid-19. Por eso es que hemos elaborado este recetario y otros materiales que están en nuestra página web para apoyar a las familias y ayudarlas a mantener una alimentación lo más saludable posible”.
El vocero de La Vega, Arturo Guerrero, advirtió que “la segunda pandemia de Chile es la obesidad, cuando uno está joven cree que la cosa es risa (…), pero cuando uno llega a esta edad, la cosa es complicada. Por eso, la importancia de Elige Vivir Sano, que tiene que ver con la agricultura, con una buena alimentación y con los precios adecuados. Chile hoy produce todos los productos durante todo el año, de Arica a Punta Arenas, y eso permite comprar bueno, rico y barato. Y a dónde tienen que venir: a La Vega, a las ferias y a mercados como Lo Valledor. Todos estamos a disposición para tener productos a bajo precio”.
El recetario, que incluye preparaciones de cazuela de pollo, carbonada, porotos granados, tortilla de coliflor, budín de atún o jurel, tortilla de lechuga, charquicán de vacuno, tortilla de atún o jurel, crema de lentejas y jurel arvejado, está a disposición de las personas en la página web y redes sociales de Elige Vivir Sano y habrá ejemplares impresos para quienes vengan a La Vega porque necesiten abastecerse, pero que lo hagan con sus permisos y las medidas de autocuidado que corresponden”, concluyó Daniela Godoy, secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano.
http://eligevivirsano.gob.cl/wp-content/uploads/2020/08/Recetario-EVS-LA-VEGA-WEB.pdf