Llaman a tomar medidas preventivas para evitar contagio por Virus Hanta

    “El llamado a la población es a tomar las medidas precautorias, evitar que haya basura o que los contenedores estén abiertos, sino que deben estar completamente cerrados, de manera de alejar a los ratones colilargos de los domicilios”, indicó la doctora Robledo.

    Agregó que “no hay que estar en lugares que sean poco habitables, que no estén ventilados y que no tengan la limpieza requerida y por eso hay que tomar estas medidas preventivas”.

    Por su parte, la gobernadora dijo que “queremos concientizar sobre el tema de prevención del Virus Hanta, que debido a los incendios forestales hizo que el ratón colilarga salga hacia las casas. Este es un tema preventivo que vamos a trabajar en conjunto, porque la doctora Paz Robledo está en permanente contacto con los centros de salud que hay en la provincia para generar las ayudas que se requieran”.

    Entre las principales recomendaciones se encuentra cortar malezas y pastizales a ras de suelo, mantener los sectores despejados de desechos y escombros en un radio de al menos 30 metros alrededor de la vivienda, así no busquen refugio en estos sectores.

    Asimismo, mantener los alimentos en envases herméticamente cerrados; lavar los utensilios de cocina, platos y cubiertos inmediatamente después de usar y eliminar la basura, así no llamar la atención de estos animales; beber sólo agua potable, embotellada o hervida; y no eliminar a los depredadores naturales de los ratones, como son las lechuzas, búhos, zorros y culebras.

    Dentro de otra de las medidas preventivas se encuentra que, antes de entrar a lugares no habitados por mucho tiempo, hay que ventilarlos durante 30 minutos, ingresar con mascarillas y con guantes y hacer una sanitización con agua con cloro.

    Comentarios
    Compartir