Carta al Director: Un premio que hace visible lo esencial

Recibir el Global Teacher Prize Chile 2025 como educadora de párvulos ha sido una experiencia profundamente conmovedora. Este reconocimiento, que por primera vez recae en una profesional de la educación parvularia, no solo honra mi trabajo, sino que visibiliza la importancia de quienes acompañamos a niñas y niños en sus primeros años de vida, cuando se construyen las bases del aprendizaje, el bienestar y la convivencia.

En el Jardín Infantil Frutillita de Frutillar, donde me desempeño como educadora y coordinadora de convivencia escolar, he aprendido que educar en la primera infancia es abrir un espacio para que las emociones florezcan y el buen trato se viva cada día. A través de proyectos como “El árbol del buen trato” y “El corazón de las emociones”, hemos construido junto a las familias y el equipo educativo una comunidad que valora la empatía, la expresión emocional y el respeto mutuo.

Mi mayor motivación es que cada niña y niño se sienta escuchado, comprendido y acompañado con cariño. Promover apoyos neurológicos y fonoaudiológicos, fortalecer la convivencia y cuidar el bienestar emocional son caminos que transforman la educación desde su raíz.

Agradezco a Elige Educar, Fundación Educacional Oportunidad y Fundación YA por crear la categoría de Educación Parvularia en este premio, que hoy reconoce la trascendencia de nuestro rol en el futuro del país y que me permitió convertirme en la primera educadora de párvulos en ganar este preciado premio de reconocimiento a la labor docente.

Yohana Hernández, Educadora de párvulos Ganadora Global Teacher Prize 2025.



Comentarios
Compartir