Con una jornada electoral que se prevé soleada y con altas temperaturas en gran parte del país para este domingo, muchos tutores podrían decidir asistir a votar acompañados de sus mascotas, principalmente perros.
Antes de hacerlo, ya sea para no dejarlas solas en casa, aprovechar de pasearlas o porque cumplen un rol de apoyo emocional, es importante considerar algunas medidas para proteger su bienestar, especialmente frente al calor, las aglomeraciones y los tiempos de espera que podría haber.
Nicolás Escobar, Director de Carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar, señala que “si bien las mascotas son parte de la familia y muchas veces acompañan en distintas actividades a sus integrantes, es fundamental evaluar si las condiciones del día y del entorno serán apropiadas para ellas, pues, por ejemplo, la exposición prolongada al calor puede afectar a perros y gatos, especialmente en trayectos a pie o durante esperas fuera de los locales de votación”.
El académico dice que antes de decidir es importante considerar las características de cada animal, si es inquieto o ansioso, si está acostumbrado a salir de casa y a estar con mucha gente y si es sociable, entre otros. En el caso de los perros considerados como potencialmente peligrosos, deben cumplir con todas las medidas exigidas por la normativa.
Consejos:
- Asistir en horarios de menor calor, idealmente en la mañana o en la tarde. También cuando haya menos cantidad de personas para evitar esperas y hacer filas largas.
- Llevar snacks y agua fresca para ofrecer en pequeñas cantidades durante el trayecto.
- Si se va a pie, preferir rutas sombreadas y revisar la temperatura del suelo antes de caminar.
- No dejar a la mascota sola dentro del vehículo, incluso pocos minutos, debido al rápido aumento de temperatura.
- Llevarlos con elementos de sujeción, arnés e identificación. No soltarlos en el local de votación.
- No dejarlos amarrados en la vía pública mientras se vota, ya que esto puede generar estrés, riesgo de fuga o incidentes con otras personas o animales.
- Estar atentos a señales de alerta como jadeo intenso, desorientación, decaimiento o vómitos.
- Llevar bolsitas para recoger las heces.








