Escuela Sindical Avanzada 2025 inicia en la Región Metropolitana

La Subsecretaría del Trabajo, en conjunto con Ruralia SPA, inauguró el pasado 21 de agosto la Escuela Sindical Avanzada 2025 en la Región Metropolitana, un programa formativo que busca fortalecer las competencias de dirigentes y trabajadores patrocinados por organizaciones sindicales.

En la ceremonia de apertura participó Paulina Peralta, jefa del Departamento de Formación Sindical del Ministerio del Trabajo, quien subrayó la importancia de esta instancia para dotar a las organizaciones de herramientas que fortalezcan el diálogo social y la negociación colectiva. Asimismo, las coordinadoras del proyecto, Lorna Muñoz Yáñez y Camila Lizana Espinoza, entregaron detalles sobre la estructura académica y requisitos del programa.

El plan contempla 110 horas pedagógicas bajo modalidad semipresencial, combinando sesiones presenciales en Padre Alonso de Ovalle 1465, Santiago, con actividades virtuales mediante la plataforma Google Meet.

La Escuela Sindical Avanzada se organiza en tres módulos principales:

  • Desafío del liderazgo sindical en el siglo XXI: historia del sindicalismo en Chile, transformaciones sociales y laborales, economía y herramientas digitales.
  • Desarrollo de habilidades, comunicación, diálogo y negociación: estrategias de negociación colectiva, resolución de conflictos y comunicación efectiva.
  • La vinculación con la sociedad: transición justa, medio ambiente, equidad de género, inclusión laboral y erradicación del trabajo infantil.

Además de la formación técnica, los participantes contarán con beneficios de apoyo económico como bonos de alimentación, transporte, cuidado y un reconocimiento especial por asistencia completa.

Durante la inauguración, los dirigentes Johana Escanilla y Danilo Pérez compartieron sus experiencias, destacando la relevancia de la formación sindical continua y la necesidad de reforzar la confianza y el diálogo en el actual contexto laboral.

Con este lanzamiento, la Subsecretaría del Trabajo reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sindicalismo en Chile, impulsando el liderazgo y la capacitación como pilares para el desarrollo sostenible y el trabajo decente.

Esta iniciativa es financiada por la Subsecretaría del Trabajo, Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025.

Comentarios
Compartir