Un nuevo operativo de decomiso de cocinerías ilegales se desarrolló la tarde de este miércoles en la intersección de Carlos Avilés con Avenida Libertad, en una acción conjunta entre Delegación Presidencial Provincial, Municipalidad de Melipilla, Carabineros, Seremi de Salud y Policía de Investigaciones (PDI), con el propósito de recuperar espacios públicos, así también avanzar en la erradicación de cocinerías irregulares, las cuales no contaban con permisos municipales, ni resoluciones sanitarias correspondientes.
El delegado(s) de la Provincia de Melipilla, Jaime Fuentes, valoró la labor mancomunada para el despeje de cocinerías. “En un trabajo conjunto, desarrollamos un operativo de retiro de cocinillas en las intersecciones de Carlos Aviles con Libertad. Esto es principalmente para poder reforzar la presencia del Estado, y poder generar la regulación de las incivilidades que se puedan generar en el sector”.
En esta línea, precisó que “se generó un decomiso total de 700kg de comida, además de 1.500kg de productos, entre cocinillas y diversos implementos que fueron retirados, los cuales se encuentran en los aparcaderos municipales, siendo la comida destruida, tal como dicta los procedimientos por parte del Ministerio de Salud”.
Destacar que en el operativo se realizaron controles de identidad, además de controles vehiculares, siendo 10 personas detenidas por PDI para control migratorio. Paralelamente, fueron decomisados diversos carros de comida que no contaban con la autorización sanitaria correspondiente, junto al decomiso de artículos electrónicos y ropa de puestos irregulares.
Asimismo, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, detalló que el operativo es resultado de la coordinación de la Mesa Jurídico Policial que se impulsa desde municipio. “Hoy realizamos el tercer operativo de decomiso de cocinerías irregulares en el sector de Carlos Avilés con Libertad de nuestra comuna de Melipilla”, exponiendo que continuarán desarrollando este tipo de operativos para recuperar espacios y erradicar el comercio ilegal, de eta forma entregar mayor bienestar a las comunidades.