Realizan jornada de difusión del programa Chile Cuida y su complemento de cuidados

En dependencias del Instituto Nacional de Previsión Social, IPS ChileAtiende, de Melipilla, se realizó un punto de prensa con el objetivo de informar respecto al Sistema Nacional de Cuidados, ChileCuida, y su complemento de cuidados, jornada en la que estuvo presente en representación de la Delegada Sandra Saavedra, la encargada del equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Marioly Guerra; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales; y la Jefa provincial de IPS ChileAtiende, Ivonne Farias. 

La territorial de delegación provincial de Melipilla, Marioly Guerra, valoró la instancia, “donde se busca dar a conocer el programa ChileCuida, en que a través del complemento de Cuidado, buscamos relevar la importancia de conocer cuántas cuidadoras y cuidadores hay en la provincia. En ese sentido se ha trabajado, y estamos comprometidos como Gobierno del Presidente Gabriel Boric a movilizarnos en la provincia para efectuar diversas jornadas de difusión, entendiendo que el país debe avanzar y entender que los cuidados son importantes para todas y todos. Esto va en beneficio de las familias, sobre todo de las mujeres, quienes han levantado esta demanda, donde deben elegir entre cuidar o un trabajo remunerado”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Lorena Estivales, precisó que han estado en permanente colaboración con las delegaciones provinciales, “y hemos organizado un despliegue territorial para informar a la comunidad de todas las acciones que se están realizando en temas de cuidados. Hoy nos recibe el IPS en su oficina ChileAtiende, porque estamos promoviendo que las personas que cuidan accedan a la información respecto de que, si obtienen su credencial de cuidadora, pueden acceder de manera preferente a la atención de ChileAtiende, BancoEstado, Fonasa, oficinas de SENADIS, Serviu, entre otras, porque sabemos que las personas que cuidan tienen muy poco tiempo disponible, porque cuidar es una tarea que consume mucho tiempo”. 

Ivonne Farias, jefa provincial de IPS ChileAtiende, expuso que “el IPS se caracteriza por trabajar de manera mancomunada con los otros servicios públicos, y es parte de nuestra misión entregar una atención de calidad a nuestros usuarios. Para acceder al beneficio y tener una atención preferencial en nuestras oficinas, el proceso es la credencial, con ello podemos realizar un filtro, se le entrega un número especial para que la persona sea atendida con anticipación del resto del público”.  

Resaltar que el Módulo de Cuidados es un complemento incorporado al Registro Social de Hogares (RSH), donde las personas podrán actualizar la información relativa a cuidados de su hogar, y tras acreditarse la calidad de persona cuidadora, se puede obtener un certificado y una credencial que entrega acceso preferente a distintas instituciones públicas, como Fonasa, Ministerio de Vivienda (MINVU), Registro Civil, Sucursales ChileAtiende, Senadis, SENAMA, Sucursales de BancoEstado, y Oficinas comunales del Registro Social de Hogares. 

Para mayor información, las personas pueden ingresar al portal https://chilecuida.cl/ donde se detalla el proceso de inscripción y beneficios de la iniciativa.

Comentarios
Compartir