Impulsan Mesa de Trabajo intersectorial para fomentar el empleo femenino rural

Con la participación de municipios de toda la Provincia de Melipilla, y empresa privada, se conformó la Mesa Pública-Privada del Programa Promueve, iniciativa impulsada por Prodemu en conjunto al Gobierno Regional, la cual contó con apoyo de Delegación Provincial de Melipilla.

Marioly Guerra, territorial de delegación provincial, quien asistió en representación de la Delegada Sandra Saavedra, destacó la participación e interés de las comunas por ser parte de la instancia. “Estamos muy satisfechos por la asistencia que hubo en esta mesa de trabajo, en el marco del programa Promueve, que busca generar las condiciones para que mujeres en zonas rurales, desde 18 años en adelante, puedan capacitarse y fortalecer sus habilidades para enfrentar el mundo laboral”.

En esta línea, precisó que el objetivo del programa es diseñar cursos y talleres que aborden las necesidades específicas de los territorios, así proporcionar las herramientas necesarias para el crecimiento profesional y personal de las mujeres. “En este sentido, los aportes del sector privado nos ayudarán a diseñar programas efectivos y pertinentes, así continuar avanzando en más capacitación y competencias para el desarrollo de las mujeres de nuestros territorios”, puntualizó.

Por su parte, la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval, se mostró agradecida por el interés generad. “Contenta de haber reunido en este espacio a representantes del sector privado, de empresas de Melipilla, y también el sector público. Agradecemos también el apoyo de la delegada de la provincia de Melipilla, porque creemos que esto no lo podemos hacer solos desde Prodemu.

Esta iniciativa ‘Promueve Rural’ con el Gobierno de Santiago busca generar condiciones para que las mujeres de la Provincia de Melipilla –que están en sectores más alejados– puedan acceder a nuevas fuentes de trabajo, puedan también capacitarse y adquirir herramientas que les permitan emprender y generar la tan anhelada independencia económica”, destacando la importancia de reunir al sector público, privado y municipios “porque es ahí donde generamos estos compromisos y nuevas fuentes laborales”.

Destacar que esta se trata de una primera instancia, programa que en su versión rural, contará con cuidados de niños, niñas y adolescentes en todas sus capacitaciones para que las mujeres puedan participar del programa con el apoyo de profesionales para el cuidado infantil.

Comentarios
Compartir