El miércoles pasado se realizó la presentación del Programa de Formalización: “Apoyo para la Regularización de Emprendimientos Rurales”, que apoyará a personas y familias de Melipilla, Alhué, SanPedro, Curacaví, MaríaPinto, Talagante, Padre Hurtado, Isla de Maipo, Peñaflor y El Monte, que tiene por objetivo “Apoyar procesos de formalización de 45 emprendimientos desarrollados por personas mayores de 18 años en situación de pobreza y/o vulnerabilidad hasta en un 60%, según el Registro Social de Hogares, y que cuenten con emprendimientos del rubro de alimentos en zonas rurales de las provincias de Melipilla y Talagante, que lleven funcionando más de un año en rubros que requieran Resolución Sanitaria, como producción, elaboración, almacenamiento y comercialización de alimentos.
Además, el programa contará con Talleres de Capacitación en:
- Introducción a la Formalización.
- Elaboración Plan de Financiamiento.
- Manejo y Cuidado de las Aguas y el Medio Ambiente.
- Manipulación de Alimentos.
- Pago de Impuestos y Contabilidad Básica Post Formalización.
- Servicio de Impuestos Internos, SII.
- Auditoria sanitaria.
- Fomento Productivo.
- Género y Desarrollo Económico Local.
- Prevención de Riesgo.
La actividad estuvo a cargo de la Directora de Fosis Metropolitano Silvia Ferrada, quien estuvo acompañada por la Agente de Desarrollo Local, ADL, a cargo del proyecto y presentadora Patricia Jorquera.
Estuvieron presentes los Seremis de Desarrollo Social y Familia Lorena Estivales, Economía Cristian Rodriguez, Salud Gonzalo Soto y Mujer y Equidad de Género Ana Raquel Martínez, las delegadas de Melipilla Sandra Saavedra, de Talagante Stephania Duarte y Cordillera Alejandra Cortés, la Consejera Regional Cristina Soto, y representantes de Sercotec RM, entre otras autoridades. Gran trabajo en conjunto, para ir en ayuda y beneficio de los más vulnerables.