Hasta la Municipalidad de Melipilla llegó una comitiva de representantes de la Red de Municipios por la Diversidad para firmar el convenio número 40 de la organización junto a la Alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría.
En el convenio, el municipio se compromete a realizar acciones que contribuyan a promover las condiciones para que “la libertad e igualdad de las personas sean reales y efectivas”. Así como también prevenir la discriminación arbitraria y ayudar a repararla, y promover el trato igualitario en la participación y ejercicio de derechos en la vida política, económica, cultural y social de la comuna.
Según señalan en el documento, para cumplir los objetivos anteriormente mencionados se desarrollarán diversas actividades como el levantamiento de campañas de promoción y reconocimiento de la diversidad, inclusión y prevención de todas las discriminaciones arbitrarias, junto con prestar orientación a personas que hayan sido o se perciban como víctimas de alguna acción y omisión discriminatoria, entre otras.
“Estamos contentas de que podamos dar el inicio de este trabajo junto a las comunidades sexogenéricas para promover políticas de igualdad, garantizar un buen trato y erradicar la discriminación que se vive en los distintos espacios, tanto en el ámbito público como en el privado. Con esto, queremos garantizar la equidad y ser reconocidas como sujetas y sujetos de derecho”, señaló la Alcaldesa Lorena Olavarría Baeza.
En la cita también estuvo presente Francisco Vira Fernández, coordinador de la Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y la No Discriminación, quien se refirió al objetivo de la Red: “Somos un conjunto de municipios que trabajan de forma mancomunada en favor de los derechos de las diversidades sexuales y disidencias sexogenéricas. A través del convenio, lo que se hace es asesoría técnica, capacitaciones, acompañamiento para fortalecer las capacidades y habilidades de los funcionarios y funcionarias municipales para atender la diversidad y junto con ello barrer todo tipo de discriminación, violencia y exclusión”.