El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, convocó esta mañana a una nueva sesión de la “Mesa Regional de Comercio Ambulante y Espacio Público”, con el objetivo de entregar al ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, y al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, los planteamientos y avances de la Mesa en lo que respecta al reordenamiento de los espacios públicos y el combate al comercio ambulante ilegal.
“Se requiere innovar, más de lo mismo no va a resolver el problema. Los vecinos y vecinas exigen más acción, no más diagnósticos. El espacio público es para la gente y hoy día está tomado por verdaderas mafias que lucran y ponen en riesgo la seguridad de las personas. No solo atentan contra el comercio establecido, evadiendo impuestos, además se han transformado en bandas del crimen organizado”, indicó el gobernador.
“Esto tiene que parar, y para eso hemos hecho propuestas al Gobierno en tres planos fundamentales. Primero, persecución del crimen organizado detrás del comercio ambulante. Requiere coordinación, querellas, inteligencia policial. Segundo, una coordinación en la fiscalización. Es un rol que le corresponde a los municipios, pero los municipios solos no pueden. Requieren más atribuciones, apoyo de Carabineros, y trabajo conjunto con jueces de policía local. Y tercero, un programa de reconversión y de reinserción a aquellas personas querealmente lo necesiten. No podemos normalizar que tener un empleo sea copar el espacio público”, agregó Claudio Orrego.
Por su parte, el subsecretario del Interior, y hoy ministro subrogante, Manuel Monsalve, valoró la iniciativa del Gobierno Regional en la materia. “Los espacios públicos son para construir comunidad. La Democracia, para protegerse, debe tener decisión para combatir el crimen organizado. El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido impulsar el trabajo de recuperación del espacio público, de los barrios comerciales de los centros urbanos. Esta mesa que lleva a cabo el gobernador, los alcaldes y alcaldesas, las policías y otros actores, es muy valiosa. El Gobierno se sumará a colaborar”, indicó Monsalve.
En el mismo sentido, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, celebró la disposición de los alcaldes y alcaldesas de la región para lograr un objetivo compartido, “que es que las personas puedan vivir y transitar en ambientes seguros, que podamos recuperar los espacios y que el Estado esté presente. Esto se debe enfrentar con determinación y con el apoyo intersectorial. Nos comprometemos con el gobernador y con la mesa a recoger estas propuestas y evaluarlas para entregarles un apoyo técnico”, dijo Vergara.
La “Mesa Regional de Comercio Ambulante y Espacio Público” que lidera el gobernador Claudio Orrego, la conforman alcaldes y alcaldesas de la ciudad, representantes de Carabineros y la PDI, Delegación Presidencial, Fiscalía y Ministerio Público, Servicio de Impuestos Internos, Servicio de Aduanas, Seremi de Salud, Instituto de Salud Pública, la Cámara de Comercio de Chile, y fundaciones públicas y privadas, entre otras instituciones.