En el marco de un una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la Ilustre Municipalidad de Melipilla, en conjunto con sus funcionarias, ha dispuesto para las mujeres melipillanas una parrilla de actividades orientadas a la promoción, reflexión y concientización de los derechos de la mujer en un año clave para la consolidación de un municipio feminista.
“Este es un 8 de marzo especial porque por primera vez en la historia y gracias al trabajo de diferentes generaciones de mujeres, vemos que tanto el país como Melipilla, avanzamos en reconocer nuestros derechos, poniéndonos en el centro de las políticas públicas y el Estado. Por eso, en el primer 8M que vive nuestra administración, hemos organizado una serie de actividades para encontrarnos y reflexionar cómo debemos seguir avanzando a nivel comunal, y también en otros espacios importantes como en nuestras casas, nuestros trabajos, la Convención Constitucional y el futuro gobierno.”, afirmó la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza.
Las actividades, que comenzaron este jueves 3 con una jornada muralista, se extenderán por todo el mes, y entre ellas destacan la feria de emprendedoras que se inaugurará el sábado 5, a las 11 de la mañana en la Plaza de Armas de Melipilla, mismo lugar en el que se presentará la obra “Humano”, de Oani Teatro, a las 16 horas, que repetirá su presentación durante la jornada dominical en el mismo horario.
Posteriormente, el día lunes, la alcaldesa Olavarría firmará la creación de la Red de Municipios Feministas, que busca generar una instancia de articulación para avanzar hacia la construcción de gobiernos locales justos y con igualdad sustantiva, a través de la reflexión, el diálogo, el traspaso de información y herramientas que permitan crear un horizonte en común entre los municipios asociados.
Finalmente, el martes 8 de marzo, la jornada iniciará a las 9 de la mañana en la Plaza de Armas, con una sahumación y círculo de mujeres junto a la lagmen Rosa Miralles y la mujer diaguita María Valdivia, para eliminar las malas energías y purificar los ambientes; luego, a las 10 am, se realizará el conversatorio “Mujer trabajadora, derechos y sociedad” en el Colegio Ignacio Serrano; para continuar a las 11 de la mañana en el frontis de la municipalidad con el izamiento de la wiphala, la bandera de la diversidad y la mapuche, que quedarán de forma permanente en el edificio consistorial.
En tanto, desde las 10 de la mañana y hasta el mediodía, en la Plaza de Armas, se realizará la creación de un lienzo participativo “Hilvanando Historia en Nuestra Territoria” junto a arpilleras de la comuna. El cierre de la jornada, en el mismo punto de encuentro, comenzará a las 12 del día con la realización de cuatro foros simultáneos que finalizarán con la presentación de la agenda feminista municipal.
PROGRAMACION CONMEMORACION DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER