Chilemass Emprende: Nueva versión del programa para emprendedores chilenos en boston

Corfo, ProChile y Chile Massachusetts dieron inicio a las postulaciones de ChileMass Emprende 2022, programa que conecta emprendimientos tecnológicos chilenos con el ecosistema de innovación de Massachusetts (Estados Unidos), y que tiene el objetivo de mejorar sus tecnologías y modelos de negocios, permitiéndoles ingresar a este importante y reconocido mercado internacional.  

Esta segunda versión de ChileMass Emprende contempla 50 cupos para que los emprendimientos seleccionados participen durante siete meses de una etapa 100% online, donde podrán acceder a networking, webinars, sesiones de pitch, entre otras cosas.  De ellos, se escogerán 15 finalistas que podrán viajar a Boston (EE. UU) para su pasantía en el MassChallenge Bootcamp y el Cambridge Innovation Center.   

En la convocatoria anterior del ChileMass Emprende, 15 startups finalistas viajaron al mercado de destino, entre ellos Palpa, Cabo de Hornos y Yoy. De esta generación, tres emprendimientos están con pilotos de sus innovaciones en Boston, y más de dos tercios avanzaron uno o más niveles en su desarrollo tecnológico (TRL) o modelo de negocios. Además, cabe destacar que un 88% de los emprendedores de la generación 2021 aseguraron que la experiencia de este programa cumplió o superó sus expectativas, ya sea por la oportunidad de establecer relaciones comerciales, validaciones de prototipos o alianzas estratégicas.  

“El programa tiene como propósito fortalecer las redes de los emprendedores con uno de los polos de innovación más importantes del mundo, abriendo un espacio para el networking y la transferencia tecnológica. ChileMass Emprende es un esfuerzo que realizamos junto a Corfo y ProChile buscando posicionar a nuestro país y a nuestros emprendedores, como referentes en innovación y desarrollo a nivel internacional”, señaló Fernanda Soza, directora ejecutiva de ChileMass.  

En su versión 2022, esta iniciativa suma el apoyo de ProChile y su oficina comercial en Estados Unidos. Así, ChileMass Emprende ofrecerá transferencia de conocimiento con expertos internacionales e importantes universidades como Harvard y MIT; network con incubadoras; inversionistas; y compañías vinculadas a los sectores de energías limpias, biotecnología, salud, robótica, educación, manufactura avanzada, fintech, smartcities, entre algunas.  

Las postulaciones están disponibles hasta el viernes 18 de marzo 2022 hasta las 17:00 hrs, en el sitio web www.corfo.cl. Para entregar tips sobre el programa y resolver dudas sobre la convocatoria, los interesados pueden inscribirse en el webinar gratuito que se realizará el próximo jueves 10 de marzo, a las 17:00 horas (https://bit.ly/3taitNO). 

Comentarios
Compartir