Autoridades destacan proyecto fotovoltaico para la producción agrícola en el sector de Mallarauco

Con el objetivo de conocer en terreno el proyecto denominado Huertos Mallarauco, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Gonzalo Méndez junto al Delegado Presidencial Provincial (s), Sebastián Gallardo, llegaron hasta el sector de Mallarauco donde observaron el funcionamiento de los 462 paneles fotovoltaicos que generan hasta 209 kWp, para la producción agrícola del sector y que componen esta importante planta fotovoltaica.

El proyecto iniciado en 2021 por la empresa GEOM, permite el uso eficiente de la energía para el riego de las plantaciones de cerezos, cítricos, paltos y nogales de manera sustentable, sin recargar el sistema eléctrico convencional.

Al respecto, el Delegado (s), Sebastián Gallardo, destacó que a nivel provincial y regional cada día son más los campos que están insertando energías renovables para sus producciones, reduciendo considerablemente la huella de carbono y contribuyendo al cuidado del medioambiente.

“Esta es una de las líneas, poder energizar los campos con energías renovables no convencionales, y en este caso, una hermosa planta fotovoltaica que vinimos a conocer y que hoy en día alimenta todo un campo de la necesidad eléctrica que tienen y que ayuda a que esta energía no sea consumida de la red, por lo tanto, no la sobrecarga y se produce de una forma amigable con el medioambiente y de manera sostenible en el tiempo”.

Por su parte el Seremi de Energía, Gonzalo Méndez, destacó lo novedoso del proyecto ubicado en la cima de un cerro y en un lugar de difícil acceso, lo que significó un desafío en materia de ingeniería. Añadió además que el parque cuenta con un sistema automatizado de lavado en seco de los paneles que permite una mayor captación de la energía solar.

Comentarios
Compartir