Molestos se encuentran varias familias melipillanas por los cortes reiterados del servicio de VTR en la comuna. Acusan que durante el fin de semana prácticamente quedaron aislados digitalmente hablando, sin obtener una respuesta concreta de la compañía sobre la restauración de la fibra óptica que les permite navegar por internet y ver la programación de la televisión por cable, entre otros.
Según detallaron, desde que VTR tiene presencia en la ciudad, por lo menos tres meses al mes se corta el servicio, generando problemas a empresas, emprendedores, familias y trabajadores que dependen %100 de esta tecnología para trabajar.
Los afectados indicaron que harán las denuncias respectivas a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para entregar los antecedentes relacionados al corte de servicios.
Cortes intencionales de fibra óptica han afectado a clientes de VTR en Melipilla
Desde el Área de Comunicaciones de VTR indicaron que “durante todo este año, en el servicio que VTR entrega en Melipilla se han registrado 12 cortes atribuibles a acción de terceros o, definitivamente, actos vandálicos, que perjudican a miles de personas, organizaciones y empresas”.
“Específicamente, desde agosto a la fecha, hubo siete casos en dicha comuna, y todos los antecedentes de ellos fueron entregados a la brevedad a las autoridades. Durante todo septiembre, en tanto, no se registraron”.
“Estos cortes corresponden a una escalada que se puede atribuir a acción de terceros o, definitivamente, actos vandálicos, que perjudican a miles de personas, organizaciones y empresas de Melipilla. A nivel nacional, los cortes intencionales producidos por terceros pasaron de un promedio de 6 mensuales en 2020, a 64 casos en abril 2021 y 56 casos en mayo de este año”.
“Cabe mencionar que sólo en 2021, la compañía ha presentado cerca de 190 querellas a nivel nacional por interrupción Maliciosa de Señal de Telecomunicaciones de la Ley General 18.168 (Ley General de Telecomunicaciones) y continuará ejerciendo todos los recursos legales que la ley le faculta para detener este tipo de actos”.
“VTR recuerda que ha dispuesto del uso de drones para controlar estos hechos en la zona norte de la Región Metropolitana (Melipilla, Quilicura, Lampa y Colina), y ha generado el correo electrónico denuncias@vtr.cl, para que los clientes que observen un caso de corte intencional, o acto vandálico, puedan enviar información a la compañía de manera más rápida y simple”, concluye el comunicado.