Diputado Soto pide a Municipalidad de Melipilla y Serviu ordenar demandas por vivienda tras toma del Cerro El Sombrero

Preocupación tienen los vecinos y vecinas de Melipilla frente a la ampliación de la toma del cerro El Sombrero, donde 50 familias en condiciones muy precarias están ocupando parte de lo que será el futuro parque recreacional ecológico. A juicio del diputado por la provincia de Melipilla, Leonardo Soto, “nadie debiera instalar algún tipo de vivienda en ese sector”.

“Se trata de un sector de montañas y cerros que no tiene condiciones de habitabilidad, son zonas de derrumbe y hasta aluviones”, detalló el parlamentario, quien fue consultado por la situación luego de una reunión que sostuvo junto al ex concejal Darío Jerez y tres comités de viviendas organizados en la zona y “que llevan mucho tiempo juntando todo el ahorro previo para postular a su subsidio de vivienda y están en esa tarea a través del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización)”.

En la instancia, el diputado comprometió su apoyo directo para conseguir dar pasos más rápidos para que estas organizaciones puedan concretar el sueño legítimo de la casa propia y a la vez, llamó al municipio a “entregar condiciones humanitarias para poder trasladar a estas familias a un albergue o lugar de este tipo, porque las condiciones en que están son muy deplorables”.

No obstante, para Soto, “las tomas de terrenos lo que buscan es saltarse la fila, cuando hay cientos de vecinos y vecinas de Melipilla que están en comités de vivienda, de allegados -que están antes- que están dando pasos, unos más rápidos, otros más lentos, pero no me parece justo con ellos, que alguien se salte la fila y pretenda ponerse en primer lugar por esta vía de instalarse por la fuerza en una toma”

En esa línea, el diputado dijo esperar que “el municipio tome su rol de ordenar este proceso, lo haga también el Serviu, que tiene responsabilidad en materia de vivienda y sobre todo, se restablezcan las cosas en su lugar. La manera de seleccionar a la gente para los programas de acceso a la vivienda con subsidio tiene que ser ordenada, en función del esfuerzo y la organización de las personas y no mediante las tomas”.

Comentarios
Compartir