La pandemia del Covid-19 trajo consigo nuevos desafíos educativos: lograr aprendizajes en diversas realidades y contextos. Este escenario obligó a los equipos educativos a dedicar más tiempo a la preparación de sus clases y, por consiguiente, trajo altos niveles de estrés.
A pesar de este contexto, los equipos educativos, directivos y profesionales de la educación manifestaron la necesidad de perfeccionarse, conocer y dominar nuevas metodologías para enfrentar el complejo momento sanitario y educativo por el que estamos transitando.
Los cursos online creados por distintas instituciones fueron clave para acompañarlos en el proceso. Una de ellas es educarchile, plataforma educativa de Fundación Chile y el Ministerio de Educación que tiene más de cinco años de experiencia desarrollando cursos online gratuitos para formar capacidades en docentes, educadores de párvulos, directivos y profesionales de la educación en general.
Desde que comenzó la pandemia, más de 20.000 profesionales se inscribieron en sus cursos de autoaprendizaje. Libertad Manzo, Líder de Formación Continua de educarchile, explicó que “en la 2da Encuesta Vinculando Aprendizajes, un 64% de los docentes que participaron en la medición, señalaron como una necesidad para su formación conocer metodologías de enseñanza-aprendizaje adecuadas para un formato híbrido, en tanto, con el nuevo formato de clases a distancia. Además, un 61% sostuvo que requería apoyo en el manejo de aplicaciones y/o herramientas para implementar sus clases. En ese sentido, nos propusimos entregar una oferta de calidad que aportara concretamente al quehacer docente”.
Jeanette Yáñez, orientadora de la escuela Presidente Riesco Errázuriz de Maipú, quien ha participado en estos programas, señaló que los cursos “enriquecen el trabajo profesional, principalmente porque existe un marco teórico claro y ordenado, como también dan la posibilidad de intercambiar prácticas pedagógicas interesantes entre distintos profesionales, con realidades diferentes que amplían la mirada y fortalecen el trabajo, especialmente en tiempos de educación a distancia”.
En el caso de Fundación Educacional Oportunidad, la suspensión de las clases presenciales en 2020 llevó a que decidieran adelantar el lanzamiento de su plataforma e-learning www.oportunidadenlinea.cl, la que cuenta con módulos de aprendizaje y cursos para el área de educación inicial y para apoyar prácticas docentes y la enseñanza del inglés.
Desde su lanzamiento hasta la fecha, se han iniciado 12.156 cursos y los que han sido más demandados corresponden a las áreas de conciencia fonológica (3.294 inscripciones) estrategias de comprensión oral (2.863 inscripciones) y priorización curricular en educación parvularia (2.569).