El pasado 7 de octubre, el Concejo Municipal de Talagante dio lectura a la carta formal enviada por la organización Animal Consciente al alcalde Carlos Álvarez, donde junto a más de 300 firmas de vecinos, se señalaba el rechazo a la práctica del rodeo en la medialuna local y se cuestionaba el apoyo logístico y económico a la actividad de parte del municipio.
“Agradecemos que nuestra declaración e interés en abolir prácticas que conlleven violencia, tortura y crueldad hacia otros seres sintientes no humanos, sea presentada y compartida con el Consejo Municipal de manera oficial, considerando también la opinión de los talagantinos para futuras tomas de decisiones”, indicaba la misiva enviada al municipio.
“Como colectivo consideramos esencial en una democracia propiciar espacios de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades. Por tanto, nuestro objetivo es que la Alcaldía y el Concejo Municipal realicen una Consulta Ciudadana en Talagante, online y/o presencial, donde se pueda expresar de manera formal el rechazo de nuestros vecinos hacia el rodeo”, subrayó Bárbara Rasse, de Animal Consciente.
En tanto, la diputada Marcela Sandoval adhirió al llamado de Animal Consciente, señalando que “el alcalde de Talagante ya le comentó al colectivo su apoyo al rodeo, sin embargo esto no se trata de definiciones personales sino que democráticas y ciudadanas, por eso el llamado a consulta es lo más sano para que el municipio tome definiciones y escuche a sus vecinos. Ya lo ha hecho en años anteriores sobre la conveniencia de realizar shows de fuegos artificiales, por ejemplo, entonces no hay obstáculos para que se pueda propiciar ahora sobre el rodeo”.
Animal Consciente solicitó, además, que el tema sea puesto en tabla y discutido en el Concejo Municipal de Talagante, instancia para la que aún no hay una fecha definida.
Cabe destacar que en el caso de Peñaflor, comuna vecina a Talagante, el municipio dejó de utilizar la medialuna municipal para actividades de rodeo y se otorga para múltiples usos que no implican maltrato animal.