Como una sorpresa, calificaron los funcionarios de Recursos Naturales del SAG Metropolitano, el avistamiento de cisnes coscoroba en las comunas ubicadas al interior de Melipilla.
El avistamiento fue posible gracias a la realización de un censo de fauna silvestre en el lugar, que tiene por principal objetivo evaluar las poblaciones de especies, determinando su distribución y número, entre otros antecedentes.
“Es poco común o una sorpresa por las condiciones geográfica de la zona, sobre todo que este avistamiento se realizó en tranques de las comunas de San Pedro y Alhué. Estas especies son visitantes comunes del sector El Yali, sitio Ramsar ubicado cerca la desembocadura del estero del mismo nombre que nace en esta provincia y termina en la comuna de Santo Domingo”, comentó el Encargado Regional de Recursos Naturales, Juan Machuca.
Bajo esa línea, se pudo identificar a familias de cisnes con crías en ambas zonas, lo que refleja que se están dando las condiciones para un ecosistema favorable y diverso en especies. “Lo fundamental que esto se mantenga y que la intervención humana sea la mínima”, agregó el profesional.
Este tipo de aves residen principalmente entre Puerto Montt y Cabo de Hornos y en estado migratorio pueden llegar hasta el Norte Chico del país. Son especie protegida, por lo que su caza y captura está prohibido por ley, debido a su gran aporte a la biodiversidad.