El concejal de Melipilla, Daniel Domínguez, explicó en detalle su decisión de votar en contra el decreto que decreta emergencia climática en la comuna. A juicio de la autoridad, existen muchos temas que son prioritarios para las y los vecinos de la comuna, agregando que él, en lo personal, ha solicitado acciones concretas para apoyar a los habitantes de Melipilla, en materias relacionadas con el cuidado del medioambiente.
El Concejal Domínguez señaló que “el concejo municipal es un espacio democrático, y está para discutir los temas y se logre lo mejor para la comunidad. Este cargo me lo he ganado por trabajar para las comunidades, y no por slogans o por aparecer en redes sociales sin un trabajo previo. Mi voto de rechazo ante esta declaratoria de emergencia climática, no es por no entender el tema o por no querer lo mejor para mi comuna. El mundo entero está en una emergencia climática, y la Región Metropolitana, que incluye nuestro Melipilla, ya está declarada como tal”.
En ese sentido, Domínguez agregó que “se nos presentó un tema a última hora, con la importancia que, supuestamente, tiene y mi postura fue que deberíamos trabajarlo todos y todas: las autoridades de la comuna, incluyendo a los consejeros regionales, y por qué no, a nuestros parlamentarios, es decir, sumar voluntades ante esta declaración de principios”.
Por otro lado, el concejal melipillano añadió que “el fin no queda claro: no hay proyectos ni se saben qué recursos se asignan para abordar los temas planteados. Creo que hay muchas acciones, como el reciclaje, crear espacios verdes, sustentables y de educación ambiental, que se pueden realizar de todas maneras, y que sólo dependen de la voluntad política. Así como la fiscalización de los loteos irregulares donde se extrae agua ilegalmente, afectando a los sectores, a las comunidades, a las personas”.
Finalmente, Daniel Domínguez explicó que “llevo muchos meses en concejo municipal, solicitando apoyo para los vecinos de Mallarauco y El Bollenar, quienes se ven afectados por malos olores de empresas del sector, y no ha habido apoyo por parte del municipio. Estas son acciones concretas para quienes les importa el planeta, y para qué decir, sobre el mejoramiento de los caminos rurales, que están en total abandono y que lo sufren los vecinos. Tenemos grandes desafíos y prioridades en Melipilla, no estamos solo para titulares, sino que para hechos reales que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.