Delegado presidencial provincial, Javier Ramírez, se refiere a término de Estado de Catástrofe

Hoy, 30 de septiembre, finaliza en Chile el Estado de Catástrofe, lo que contempla una serie de modificaciones al Plan Paso a Paso. Según informó el delegado presidencial provincial de Melipilla, Javier Ramírez, subrayó que “el Plan “Paso a Paso” ha sido una estrategia gradual para enfrentar la pandemia, como ésta sigue presente, Chile mantendrá un Estado de Alerta Sanitaria, por lo que se han dispuesto adecuaciones en el Plan Paso a Paso para mantener medidas y restricciones que ayuden a mitigar los contagios”, afirmó.

A la vez, la autoridad provincial señaló que se mantiene la estructura principal del Paso a Paso de 5 pasos entre los que se avanza y retrocede, de acuerdo a la situación sanitaria de cada territorio. Estos son: Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada

Todas las medidas para cada paso tendrán vigencia los siete días de la semana y ya no habrá restricción de movilidad.

Además, subrayó que los “en todos los pasos se podrá realizar cualquier tipo de actividad, pero con aforos y condiciones más o menos restrictivas dependiendo de la condición sanitaria del lugar. De esta manera, se apunta a reducir las aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, y se norma de acuerdo al tamaño (m2) u otras características del lugar”.

Agregó que el Pase de Movilidad mantendrá su vigencia e importancia para mayores libertades. “Estar vacunado seguirá permitiendo la diferenciación de aforos en reuniones particulares y espacios públicos. Desde el 1 de noviembre, se exigirá Pase de Movilidad para los mayores de 12 años y habrá restricciones en transporte público interurbano como buses y aviones”.

 

Comentarios
Compartir