El sueño de obtener un puntaje alto para postular a una carrera profesional con la Prueba de Selección Universitaria -PSU- hoy pasó a ser literalmente “Historia”, luego que el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas -CRUCH- decidiera suspender la Prueba de Historia, Geografía y de Ciencias Sociales a nivel nacional, luego de que el DEMRE informara sobre la filtración de ésta.
Sin embargo, los problemas con la rendición de este importante examen van mucho más allá de lo ocurrido en esta jornada, pues para la mayoría de los estudiantes egresados de la educación secundaria, la PSU es un test de conocimiento desigual y obsoleto.
Así lo afirmó Matías Romero Bustos, ex estudiante del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza, quien señaló que la prueba en sí no cumple con los requisitos necesarios para ingresar a la universidad, pues es solo memoria y conocimientos generalizados sobre una materia determinada que no mide habilidades ni competencias. Sin considerar, además, que la educación pública es pésima.
Por su parte, Diego Vera González, quien hoy rindió la PSU de Matemáticas, acotó que el sistema está mal, ya que es muy discriminatorio para quienes desean seguir una carrera universitaria, dado que ahí se manifiesta la gran brecha educativa que existe entre los colegios privados y públicos.
Si bien, el Ministerio de Educación ya anunció que los estudiantes tendrán otra oportunidad para rendir esta histórica prueba #PSU2020, su metodología y puesta en marcha dará mucho más que hablar en los próximos días hasta generar un nuevo paradigma educativo en Chile.