34 mujeres de la provincia se certifican gracias al Programa “Mujeres Rurales” de INDAP-Prodemu

Una emotiva y significativa ceremonia vivieron 34 mujeres usuarias del programa “Mujeres Rurales” de INDAP-Prodemu, quienes fueron certificadas tras cumplir tres años de capacitación, en una iniciativa que busca contribuir al incremento de sus ingresos mediante la consolidación de iniciativas económico-productivas asociadas al mundo rural.

Claudia Guzmán, territorial de Delegación Provincial de Melipilla, felicitó a las 34 beneficiadas del programa, quienes se capacitaron para poder emprender en el rubro avícola, de alfarería y de hortalizas. “Este convenio INDAP-Prodemu es increíblemente positivo para la comunidad, y para las mujeres rurales, porque da la posibilidad de obtener nuevas herramientas, no sólo para sus emprendimientos, sino que también en el ámbito social, económico, que les permitirán desarrollarse como productoras”. 

Gabriel Oviedo, Coordinador Nacional del Programa Mujeres Rurales de Prodemu, indicó que “es fundamental asistir a estas ceremonias de cierre, que nos entregan los sentires, la experiencia de lo que ha sido el ciclo de formación y acompañamiento que han tenido las participantes. Con este convenio de colaboración, se puede ver el producto de esta alianza virtuosa de estas instituciones que entregan conocimientos técnicos, pero también sobre el empoderamiento y derechos de las mujeres”.

Mónica Huerta, jefa de área INDAP Melipilla, indicó que para la institución es una valiosa instancia. “Hoy egresaron más de 30 usuarias que pueden continuar con otras asesorías como Prodesal, y así puedan continuar creciendo con su unidad operativa. Hay muchas de ellas que son avícolas, hortaliceras y alfareras, y para nosotros es importante, porque además recibieron otro componente que es la asesoría personal, que les permitió empoderarse de este trabajo colaborativo, y hoy están preparadas para continuar de forma individual para crecer con su producto”. 

Finalmente, Irma González, beneficiaria del programa, quien se dedicó a la producción de hortalizas, valoró la capacitación entregada. “La experiencia fue maravillosa, porque más allá de todos los conocimientos que uno adquiere, también hay clases que van en el ámbito personal, cómo nos manejamos, cómo llevamos adelante las relaciones personales, con la familia y el resto de las personas”.



Comentarios
Compartir